lunes, 28 de noviembre de 2016


EDUCACION


La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes. Los Conocimientoshabilidadesvalorescreencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de los educadores ("profesores"), pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.1 Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa. La educación formal está comúnmente dividida en varias etapas, como preescolar, escuela primariaescuela secundaria y luego el colegiouniversidad o magistrado. El estudio de la educación se denomina pedagogía. Ahora se habla de la necesidad de continuar con los procesos educativos más allá de la educación formal.

Resultado de imagen para EDUCACION
Científicos de Portsmouth y Shanghai están trabajando en un software inteligente que los llevará un paso más cerca de la construcción de la mano robótica perfecta. Mediante el uso de la inteligencia artificial, están creando un software capaz de aprender y copiar los movimientos de la mano humana. 

“Estamos hablando de tener un muy alto nivel de control de un dispositivo robótico. Nada de lo que existe hoy en día siquiera se acerca a eso”, dijo Liu. Utilizando un guante de datos virtuales (cyberglove) cubierto de diminutos sensores, capturaron datos sobre la forma en que se mueve una mano humana. Además, se filmó este movimiento mediante ocho cámaras CCD de alta resolución, con iluminación infrarroja y tomaron medias con una precisión milimétrica. 
Resultado de imagen para AVANCES TECNOLOGICOS
La informática, también llamada computación en América latina,1 es una cienciaque estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung(Informática: procesamiento automático de información). El soviético Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Hoy en día los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.Resultado de imagen para informatica y computacion

Definición de conceptos básicos

Para poder apropiarse de nuevos conocimientos, es necesario tener un cúmulo de conceptos básicos, que nos facilitará la interiorización, apropiación y práctica de cada uno de ellos.
La Informática Aplicada a la Educación, no la trataremos como una ciencia más del conocimiento, por el contrario será la herramienta práctica que nos permitirá aplicarla en otras asignaturas y como parte de nuestro acervo cultural.
Informática.- No es una ciencia, ni tampoco es un método, sino que la Informática es el conjunto de Conocimientos Científicos y Métodos que permiten analizar, mejorar e implementar actualizaciones a la comunicación, envío y recepción de información a través de los ordenadores.
Si bien esta definición es bastante acotada a la utilización que hoy en día se le da a este término, lo cierto es que este concepto con el tiempo ha ido mejorando a medida que se implementaban nuevas tecnologías, pudiendo realizar otras actividades frente al ordenador y lógicamente, mejorando las velocidades de la comunicación mediante nuevo Hardware.
Su aparición como ciencia se debe a la presentación del primer ordenador, en una fecha cercana al año 1940, aunque su aplicación y su campo de estudio se fueron ampliando a medida que la tecnología avanzó (y sigue magnificándose aún más).
Información.- es un conjunto de datos organizados acerca de algún suceso, hecho o fenómeno, que en su contexto tiene un significado determinado, cuyo fin es reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento sobre algo.
En otras palabras, es la comunicación o adquisición de conocimientos sobre una materia en particular para ampliar o precisar los que ya se tienen.
Dato.- El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad.
Recuperación de datos.- hace referencia a las técnicas empleadas para recuperar información guardada en el computador.
Computadora.- es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare ("calcular").
Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
Software.- En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/informatica-aplicada-educacion/informatica-aplicada-educacion.shtml#ixzz4RLXvAWbB